Fue un placer poder comentar con los alumnos el contenido de mi segunda novela, así como también cambiar impresiones sobre la misma con dos excelentes docentes de este centro como son Juanjo Valdelvira y Soledad Benages.
Fue un placer poder saludar a todos los lectores y amigos que se acercaron a la Fundación Progreso y Cultura de Madrid con motivo de la presentación de mi tercera novela. Entre los asistentes se encontraban, entre otros, el dramaturgo Juan José Alonso Millán, la actriz Rosa Valenty, los escritores Octavio Aceves, María del Carmen Aranda, Enrique Reyes, José Luís Sáez y Miguel Gilaranz, así como también representantes de los medios de comunicación como por ejemplo Pedro de Frutos o J.J. Domínguez.
Artículo publicado por el periódico Levante sobre la presentación en la Fundación Progreso y Cultura de Madrid de mi novela "Año 2112. El mudo de Godal".
Es una gran satisfacción para mí poder participar como ponente en este tercer encuentro de escritores pro Derechos Humanos, pues uno de los objetivos fundamentales de toda mi obra ha consistido siempre en el respeto y la defensa de estos derechos para todos los seres humanos.
Escritor castellonense cuya primera obra titulada "La Playa de Rebeca", fue publicada en Noviembre de 2007. "Si los cuentos fuesen realidad, alguien conspiraría para asesinar a la fantasía".
Nacido en Castellón, Víctor J. Maicas ve publicada su primera novela, “La playa de Rebeca” (Éride ediciones), en noviembre de 2007. En noviembre de 2008 se publica su segunda obra con el título de “La República dependiente de Mavisaj” y, justo un año después, sale al mercado su tercer trabajo, “Año 2112. El mundo de Godal”. "Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad", su cuarta novela, se publica a finales de 2012.
Ha participado como ponente en las "III Jornadas de escritores pro Derechos Humanos" y ha escrito artículos para periódicos como por ejemplo "El Punt", "Las Provincias", "La Cámara", "Levante" y "Mediterráneo", así como también para diferentes publicaciones digitales relacionadas con el mundo de la cultura y la información como la revista de ámbito latinoamericano "Cañasanta", "Bottup", "Periodismo Humano","Los Ojos de Hipatia", "Otro Mundo es posible", "Palabras Diversas" y "Mone Monkey", entre otras.
En la actualidad es miembro del Consell de Cultura de la ugt-pv y socio o colaborador de diferentes ONG’s como Medicus Mundi, ACSUD-Las Segovias o Manos Unidas.